Elementos que interactúan en el saber pedagógico

El saber pedagógico se construye a partir de la interacción entre varios elementos que, de forma articulada, permiten comprender, planificar y desarrollar el proceso educativo. Entre los más relevantes están:

1. Sujeto que aprende

Es el centro del proceso educativo.

Comprende sus características biológicas, cognitivas, afectivas, sociales y culturales.

Reconoce que cada aprendiz tiene un ritmo, estilo y contexto particular.

2. Sujeto que enseña

Es quien orienta, guía y facilita el aprendizaje.

Posee conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos.

Adapta sus estrategias a las necesidades y realidades de los estudiantes.

3. Conocimiento o saber

Es el contenido que se transmite y construye durante el proceso educativo.

Incluye saberes científicos, culturales, artísticos y prácticos.

Se presenta de forma organizada y con un sentido para la vida del estudiante.

4. Contexto sociocultural

Entorno físico, social, económico y cultural donde se desarrolla el acto educativo.

Influye en la manera en que se enseña y se aprende.

Incluye tradiciones, costumbres, lenguaje y condiciones socioeconómicas.

5. Métodos y estrategias pedagógicas

Son las formas y recursos que utiliza el docente para facilitar el aprendizaje.

Pueden ser activos, participativos, colaborativos o tradicionales.

6. Evaluación

Permite valorar los avances, dificultades y logros en el aprendizaje.

Puede ser diagnóstica, formativa o sumativa.

Sirve como retroalimentación para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

7. Relación pedagógica

Es el vínculo humano y comunicativo entre el docente y el estudiante.

Favorece la motivación, el respeto y la confianza mutua. 


-Camila Delgado 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es el saber pedagógico?

El maestro como conocedor del saber pedagógico

🌱 El saber pedagógico: una construcción viva