El maestro como conocedor del saber pedagógico: más allá de la técnica

En el imaginario colectivo, el maestro suele ser visto como un transmisor de conocimientos, un ejecutor de planes y programas. Sin embargo, esta visión es limitada. El maestro es, ante todo, un sujeto epistémico, un constructor de saber pedagógico que reflexiona, transforma y produce conocimiento desde su práctica. ¿ Qué es el saber pedagógico? El saber pedagógico no se reduce a métodos de enseñanza. Es un saber complejo, situado, que articula teoría, experiencia, ética y contexto. Como señala Olga Lucía Zuluaga, este saber se ha institucionalizado históricamente, pero también se reinventa en cada aula, en cada interacción. Teorías que iluminan la práctica docente 1. Donald Schön y la práctica reflexiva Schön propone que el maestro aprende y genera saber en la acción. Reflexiona mientras enseña (“reflection-in-action”) y después de enseñar (“reflection-on-action”). Así, el aula se convierte en un laboratorio de pensamiento pedagógico. 2. Gimeno Sacristán y la pedagogía como constr...